¿Qué esperar durante tu primera sesión de ozonoterapia?

Dar el primer paso hacia una terapia nueva suele ir acompañado de preguntas, nervios y, a veces, mitos. Esto es especialmente cierto con la ozonoterapia, una técnica cada vez más utilizada dentro de la medicina integrativa, pero que aún genera incertidumbre en quienes no la han probado.
Si ya tuviste tu primera valoración y decidiste empezar, este artículo te acompaña para que llegues preparado, sin miedos y con toda la información necesaria para vivir tu primera sesión con tranquilidad.
Antes de comenzar: lo que ya deberías tener claro
Antes de la primera sesión, el equipo médico debe haberte hecho una valoración previa personalizada. En esta consulta se definen aspectos como:
- Vía de aplicación recomendada (intravenosa, rectal, local, etc.)
- Número estimado de sesiones
- Frecuencia del tratamiento
- Contraindicaciones o precauciones
- Objetivos del tratamiento según tu caso
Si aún tienes dudas sobre estas cuestiones, no dudes en pedir aclaraciones. Como mencionamos en nuestro artículo sobre Qué tener en cuenta antes de iniciar tu tratamiento de ozonoterapia, la confianza en el proceso comienza con una buena comunicación.
El día de tu primera sesión
Lo más importante: no necesitas llegar en ayunas, ni seguir una rutina estricta de preparación. Pero sí es aconsejable que:
- Vengas bien hidratado
- Evites comidas muy pesadas justo antes
- Utilices ropa cómoda
- Traigas contigo cualquier pregunta o inquietud que tengas
En nuestro centro médico, el equipo del Dr. Diego Hernández te recibirá en un ambiente tranquilo, con el tiempo necesario para que no sientas prisa. La experiencia no debe vivirse como una intervención invasiva, sino como un momento de atención al cuerpo.
Aplicación del ozono: ¿cómo es en la práctica?
La sensación durante la aplicación varía según la vía utilizada:
- Vía intravenosa (autohemoterapia): Se extrae una pequeña cantidad de sangre, se mezcla con ozono en una botella estéril, y luego se vuelve a introducir en el cuerpo por la misma vía. No es doloroso, aunque puedes notar una leve presión o cosquilleo.
- Aplicación local (por ejemplo, en articulaciones): Puede requerir una infiltración con aguja, similar a otros tratamientos médicos, y se hace bajo condiciones estériles.
En todos los casos, la sesión dura entre 20 y 40 minutos. Durante ese tiempo, puedes leer, escuchar música o simplemente descansar.
¿Qué se siente?
Muchos pacientes reportan una sensación de ligereza o energía renovada después de la sesión, aunque esto depende de cada organismo. Algunas personas sienten un leve cansancio, sueño o incluso molestias intestinales si se utilizó la vía rectal. Todo esto es normal y pasajero.
Como contamos en el artículo ¿Cuántas sesiones de ozonoterapia se necesitan? Frecuencia y resultados reales, los beneficios pueden sentirse al cabo de unas horas o en los días siguientes, dependiendo de tu caso y del objetivo terapéutico.
Después de la sesión
Una vez terminada la aplicación, puedes retomar tus actividades habituales. No es necesario hacer reposo, salvo que el profesional lo indique por razones específicas. Sin embargo, se recomienda:
- Mantener una buena hidratación
- Evitar esfuerzos intensos si te sientes cansado
- Escuchar al cuerpo y descansar si lo necesitas
Algunas personas experimentan un pequeño “bajón” de energía como parte de la regulación del sistema inmunológico. Es importante comprender que el ozono no “estimula” artificialmente, sino que activa procesos internos más profundos.
¿Y si no siento nada?
Es completamente válido. No todos los organismos reaccionan igual. Algunas personas perciben cambios desde la primera sesión; otras, después de varias. La clave es no juzgar el tratamiento solo por una sesión aislada, sino en función del proceso completo.
En nuestro artículo sobre Qué tener en cuenta antes de iniciar tu tratamiento de ozonoterapia explicamos por qué es fundamental mantener la constancia y confiar en el acompañamiento médico. La ozonoterapia actúa de forma acumulativa, por lo que lo ideal es respetar el número de sesiones pautadas.
El inicio de algo más profundo
Tu primera sesión de ozonoterapia no es un evento aislado: es el comienzo de un camino. Un camino que puede llevarte a aliviar dolores, desinflamar tejidos, mejorar tu digestión o simplemente sentirte más vital. Pero también es una oportunidad para reconectar con tu cuerpo, entenderlo mejor y cuidarlo desde un lugar más consciente.
Y si quieres hacerlo en un espacio que combine experiencia médica, escucha activa y cuidado personalizado, estamos aquí para ti. El Dr. Diego Hernández y su equipo te acompañan desde el primer día para construir un proceso terapéutico a tu medida.
Puedes agendar tu valoración llamando al +57 311 797 0832 o visitarnos en Calle 7 Sur # 42-70, Edificio Forum Cons 1211, Medellín. Tu cuerpo tiene memoria y merece ser tratado con atención real.