Ozonoterapia

Ozonoterapia médica: qué es, cómo funciona y en qué casos se recomienda

La ozonoterapia ha ganado reconocimiento en los últimos años como una técnica médica complementaria eficaz y segura. Se basa en la aplicación de ozono médico —una mezcla de oxígeno y ozono— con fines terapéuticos, y ha demostrado beneficios en el tratamiento del dolor, enfermedades inflamatorias, infecciones, problemas circulatorios y más. Su uso controlado y profesional puede ser una opción valiosa dentro de un enfoque integral de la salud.

¿Qué es exactamente la ozonoterapia médica?

El ozono es una forma activada del oxígeno (O₃) que, en medicina, se aplica de forma controlada y con fines terapéuticos. No se trata del ozono atmosférico que puede resultar tóxico, sino de un gas purificado y dosificado con precisión. En ozonoterapia médica se emplean concentraciones muy específicas adaptadas a las necesidades del paciente, con respaldo científico y protocolos clínicos claros.

Mecanismo de acción del ozono en el organismo

Cuando el ozono entra en contacto con los fluidos corporales, genera reacciones bioquímicas que producen peróxidos y ozónidos, compuestos con gran capacidad antioxidante y antiinflamatoria. Esto mejora la oxigenación celular, estimula la circulación, modula el sistema inmune y favorece los procesos de regeneración tisular.

Además, posee efectos antimicrobianos que lo hacen útil frente a bacterias, virus y hongos, sin provocar resistencia como los antibióticos.

También te podría interesar: Ozonoterapia y sistema inmune: cómo fortalece tus defensas

¿Cómo se aplica?

Las aplicaciones de ozonoterapia son variadas y dependen del tipo de patología a tratar. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Autohemoterapia mayor: se extrae una pequeña cantidad de sangre del paciente, se ozoniza y se reinyecta por vía intravenosa.
  • Infiltraciones locales: ideales para dolores articulares o musculares, como en casos de hernias discales o artrosis.
  • Aplicación cutánea o tópica: en úlceras, heridas o afecciones dermatológicas.

Cada técnica tiene indicaciones específicas y debe ser realizada por profesionales capacitados.

Condiciones médicas donde puede ser beneficiosa

La ozonoterapia no es una “cura mágica”, pero sí ha demostrado ser una herramienta muy útil en el tratamiento complementario de diversas condiciones. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Dolor crónico (artrosis, hernias discales, fibromialgia)
  • Trastornos circulatorios (pie diabético, úlceras vasculares)
  • Enfermedades autoinmunes
  • Infecciones virales o bacterianas resistentes
  • Fatiga crónica y fibromialgia
  • Procesos de cicatrización lenta
  • Apoyo en tratamientos oncológicos

También se ha explorado su uso en casos de COVID-19 como apoyo terapéutico, aunque se recomienda siempre consultar con un profesional calificado.

Puedes ampliar este tema en nuestro artículo: Beneficios comprobados de la ozonoterapia para el dolor crónico

Ozonoterapia en medicina integrativa

Cada vez más centros de medicina funcional e integrativa incorporan la ozonoterapia dentro de su portafolio de servicios. Esto se debe a su enfoque no invasivo, su capacidad para actuar como regulador del sistema inmunológico y su bajo nivel de efectos secundarios cuando es bien aplicada.

¿Es segura la ozonoterapia?

Sí, siempre que se aplique por manos expertas. La seguridad de la ozonoterapia depende de la correcta dosificación, de la elección adecuada del tipo de aplicación y de la valoración médica previa del paciente. No debe ser autoadministrada ni realizada por personal no cualificado.

Algunos efectos secundarios leves pueden incluir molestias locales temporales, pero en general es una terapia bien tolerada.

Leer más: Ozonoterapia en la tercera edad: beneficios reales para personas mayores

¿Cómo saber si es para ti?

La decisión debe tomarse tras una consulta médica individualizada. Un especialista valorará tus antecedentes, objetivos y condiciones actuales para determinar si este tratamiento es adecuado para ti. En muchos casos, la ozonoterapia no reemplaza otros tratamientos, sino que los complementa, mejorando su eficacia.
Agenda tu valoración en Calle 7 Sur # 42-70, Edificio Forum Cons 1211, Medellín, Antioquia, Colombia
 o llamando al +57 311 797 0832 con nosotros y descubre si la ozonoterapia médica es adecuada para ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *